Tips para el veganismo
- Camila
- 18 mar 2019
- 5 Min. de lectura
Hoy les quiero compartir 10 tips para comenzar un estilo de vida vegano o vegetariano, ya que es lo que más me han pedido por DM. No son tips para llevar una dieta basada en plantas, eso es algo superficial, son tips para iniciar el veganismo (atención a eso).
TIP 1: Empezá medio tiempo No dejés de la noche a la mañana todos los productos de origen animal, empezá con los que se te hagan más fácil y reducí tus favoritos hasta poder eliminarlos de tu alimentación. Podés organizar tus horarios de la semana para intercalar comidas o días vegetarianos, veganos y omnívoros. Una forma más fácil es empezar a unirte al movimiento meatless monday dejando las carnes el día lunes y luego podrías llevarlo a cabo con más días de la semana.
TIP 2: Investigá sobre la producción de los alimentos de origen animal Buscá información sobre los procesos a los que son sometidos los animales para que los filetes de pollo, embutidos, mariscos, lácteos y demás lleguen al súpermercado y tu lo puedas comprar. Indagá sobre los efectos ambientales que produce la fabricación de productos de origen animal, los beneficios a nivel de salud de llevar un estilo de vida vegano o vegetariano y el aporte que harás al medio ambiente si cambias tu estilo de vida.
TIP 3: Recordá que nadie es perfecto Quizás ya llevas mucho o poco tiempo de no consumir alimentos de origen animal, pero un día se te antoja comer una pechuga de pollo a la plancha, un bowl de yogurt, un panini con queso o cualquier otro platillo no vegano. La solución es comértelo sin culpa, enojo, ansiedad, miedo al qué dirán, vergüenza o frustración por haber “fallado” en tu camino al vegetarianismo. Si te restringes de este antojo, lo único que provocarás es ansiedad, una mentalidad de dieta y muy probablemente un futuro atracón de esto mismo. Nadie es perfecto, es lógico que tu cuerpo te pida ciertos alimentos si has vivido por muchos años comiéndolos y por comerlo un día no “arruinas” tu proceso de cambio, nadie tiene derecho de juzgarte y no serás peor persona.
TIP 4: Buscá alternativas Si te gustan los embutidos o lácteos, buscá sus versiones veganas en tiendas de productos saludables, páginas de facebook, instagram, el supermercado o pregúntame a mí. Aunque no lo crean hay muchos chapines que ya están haciendo productos veganos a base de soya, trigo u otros ingredientes 100% naturales muy buenos. Si sos el chef vegano como yo, entonces buscá recetas en youtube o blogs de cómo hacer sustitutos. Puedes hacer mayonesa de marañón, crema de marañón, distintos quesos de almendras, ricotta de tofu, diversas leches vegetales, brownies, galletas, pies, tamales y tortitas de legumbres. Actualmente en la ciudad de guatemala puedes encontrar tofu para sustituir las carnes, quesos de almendras o de coco, yogurt de coco, leches vegetales, jamones y salchichas, donas, tortitas, postres y tamales.
TIP 5: Asegurate de estar comiendo lo suficiente No me gusta hablar de calorías porque los alimentos son mucho más que eso, pero al comenzar un estilo de vida vegana, es muy probable que te quedes con hambre debido a que no le estás dando las calorías necesarias a tu cuerpo para funcionar. Esto porque estás acostumbrado a comer cierta cantidad de comida y ahora comes la misma cantidad pero de comida vegana y como esta aporta menos calorías que los productos de origen animal, no estás suministrando suficiente energía a tu organismo. Esto puede ser muy peligroso para tu salud por lo que que te aconsejo informarte sobre nutrición vegana y si puedes lleva el acompañamiento de un experto en nutrición vegana, mejor.
TIP 6: No le temas a los carbohidratos y las grasas Durante los últimos años se nos a inculcado que los carbohidratos y las grasas son alimentos “malos” porque engordan. Esto es una farsa, los 3 macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas) son indispensables para vivir y la única forma de dárselos a tu cuerpo es a través de los alimentos. Los veganos tenemos que tener buena relación con las legumbres, granos y cereales que aunque se consideran carbohidratos, al combinarlos forman increíbles proteínas para nuestro cuerpo. Las grasas son muy importantes especialmente para las mujeres en el tema hormonal, así que no las excluyas de tu alimentación.
TIP 7: No intentes que todos se conviertan veganos o vegetarianos Llevar este estilo de vida es una decisión propia y si intentas que toda tu familia cambie su mentalidad respecto a la alimentación y sufrimiento animal es muy probablemente que estés perdiendo tu tiempo. Es muy difícil que alguien que lleve toda una vida comiendo de determinada forma, cambie su alimentación de un día a otro. No es nada fácil ser la única persona en un grupo con este estilo vida porque cuesta que comprendan el por qué de tu decisión, no te empeñes en hacerlos comprender, solo dales a conocer las razones y listo. Las discusiones respecto al tema son de nunca acabar, los argumentos más comunes de las personas omnívoras son “los animales se crearon para comer”, “Jesús comía animales”, “Los veganos se van a acabar las plantas”, “Los veganos viven menos que los que comemos carne”, pero si no juzgas su estilo de vida, ellos tampoco tienen el derecho de juzgar el tuyo.
TIP 8: Sé organizado y precavido Mantené comida lista en tu refrigeradora por si tienes una emergencia y tienes que salir rápido o simplemente te da hambre. Puedes tener garbanzos ya cocidos y pelados, quinoa cocida, frijoles cocidos o colados, hummus, lentejas cocidas, vegetales limpios, verduras cocidas, fruta picada, overnight oats, pan o tortillas congeladas, arroz, mantequillas de nueces o barritas energéticas (mis preferidas y únicas que como son las de Bite), granola y rice cakes. En fin, alimentos que estén solo para empacar.
TIP 9: Adiós al estigma Quítate de la mente la idea de que ser vegano sale caro porque es todo lo contrario. Mientras una libra de pollo vale aproximadamente Q.27.00, una libra de frijoles vale Q.7.00 y así con muchos otros más alimentos. Si compras a granel, además de ayudar al medio ambiente conseguís precios más bajos. Así como las personas omnívoras en ocasiones gastan bastante dinero en buenos cortes de carne o quesos, a veces los veganos gastamos en superfoods que al final de cuentas no salen caros porque con un poquito de un superfood ya le das todo sus nutrientes al platillo. TIP 10: Ve preparado Si te invitan a salir y no sabes a dónde, come algo pequeño antes de irte porque puede ser que no encuentres opciones en el menú. Si sabes a qué restaurante vas, busca el menú online y revisá si hay opciones veganas porque es muy triste llegar y ver que lo único vegano es un plato lleno de lechuga. Si es un evento en el que cada persona debe llevar algo, lleva opciones veganas y sorprende a los omnívoros, estoy casi segura que les va encantar lo que prepares.
Gracias por leerme e interesarte por este tema, hasta el próximo post.

Comments