top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Veganismo y recuperación de TCA

  • Foto del escritor: Camila
    Camila
  • 6 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

"Cominendo verduras no te vas a recuperar", "Tenes que comer carne para sanar tu cuerpo", "Eso es una dieta más para bajar de peso", "Te vas a enfermar si seguís comiendo así". Esas son algunas de las muchas frases que me decían cuando comencé a llevar un estilo de vida vegano. Me frustraba mucho porque no fue una decisión que tomé a la ligera y mucho menos con el objetivo de bajar de peso. Decidí vivir como vegana por cuestiones éticas y sobretodo ambientales, no fue una decisión relacionada con la voz de la anorexia aunque pocos lo entendieran. Además, me informé mucho de cómo nutrir mi cuerpo con este tipo de alimentación para que no le faltara nada, incluyendo la B12.


Es hasta ahora que me doy cuenta que mi relación con la comida mejoró mucho al comenzar este estilo de vida y que el veganismo me ha enseñado mucho. Incorporé una gran variedad de alimentos a mi dieta, empecé a ver la comida como algo ancestral que nos conecta con la tierra y la energía que nos rodea, como un regalo, dejé de darle tanta importancia a las calorías y a pederle miedo a los carbohidratos porque sino los comía mi cuerpo se debilitaba. Sin embargo, aún tenía y tengo algunos miedos respecto a la comida porque no estoy recuperada, me falta sanar algunas cosas con mi ser.


Como dije al inicio, decidí practicar un estilo de vida vegano por la compasión que tengo hacia el medio ambiente y los animales. Pero irónicamente no era compasiva conmigo misma porque aún me ponía restricciones en varios aspectos como la alimentación, actividad física, ropa, diversión, descanso, etc. Cada vez que elijo comer, usar o comprar algo libre de crueldad animal o ecofriendly, lo hago desde la fe en mi corazón de que estoy aportando mi granito de arena al mundo y en algún momento (sino es que ya) servirá de algo. Relaciono esto con la recuperación porque muchas veces creemos que afrontar ese miedo que la voz del TCA nos dice que debemos tener, no servirá de nada, que mejor nos quedemos en nuestra zona de confort porque no funcionará recuperarse por completo. Pero al igual que con el veganismo, ahora quiero tomar decisones diarias relacionadas con mi recuperación sin tener la seguridad de cuál será el resultado. Darle el beneficio de la duda, dirían por allí, a los retos que se me presentan en este camino de sanación.


Con esta publicación solo busco compartir mi experiencia y mis pensamientos al respecto, lo que me ha ayudado a mi no es lo mismo que te ayudará a ti. El veganismo no es la única, ni la mejor herramienta para recuperarse de un TCA. Si tu decides adoptar este estilo de vida y te estás recuperando de un TCA, analiza bien tu decisión ¿es tu voz sana o no la que te motiva a hacerlo?



Comments


Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page