top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Saludable, fuerte y con energía

  • Foto del escritor: Camila
    Camila
  • 29 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Saludable, fuerte y con energía. Así me decían todos cuando me veían. Recibía (y recibo) comentarios que enfatizan mi recuperación física, que me hacen creer que no necesito continuar en el proceso de sanación por no aparentar estar lo suficientemente enferma. Lamentablemente estos comentarios lo único que hacen es alejarme aún más de la verdadera libertad y sé que no soy la única persona en esta situación.


Decidí hacer este post con el objetivo de llegar por lo menos a una persona en proceso de recuperación que no entre en el estándar físico de alguien con un TCA y por eso piense que no merece continuar con el proceso. También espero llegar a aquellas personas que ven la recuperación desde afuera, como acompañantes, para hacerles ver lo mucho que un “simple” comentario puede impactar en alguien con un TCA.


El cerebro de las personas que sufrimos de un TCA funciona de forma distinta. Genéticamente tenemos ciertas varianzas que nos hacen desarrollar un trastorno y percibir la realidad de forma alterada (dismorfia). Esos factores y algunos otros como nuestras propias experiencias hacen que al recibir comentarios sobre nuestro cuerpo los internalicemos de una manera totalmente contraria a lo que las personas nos querían decir. Por ejemplo, un “qué bien te ves” lo podemos digerir como “ya subiste de peso, estás gorda”. Entonces nuestra mente nos empieza a atacar con pensamientos como “ya no debes comer más”, “no sigas ganando peso”, restringe de nuevo” y finalmente “no mereces recuperarte”. Esto es solo un ejemplo, ahora imagínense lo mucho que puede llegar a ocasionar un comentario directo sobre nuestro peso o cuerpo como “te ves más llenita, te ves mejor”.


Quiero recordarles (incluyéndome) que un trastorno de la alimentación es una ENFERMEDAD MENTAL. Tener o no un bajo peso, desmayos constantes, frío excesivo u otros síntomas físicos no te hacen más o menos merecedora de la recuperación. Tú mereces la recuperación porque mereces vivir en paz, tener buena relación con la comida, disfrutar de tu juventud, honrar a tu cuerpo por lo que hace y no por como se ve… Mereces la recuperación porque es injusto que pases toda tu estadía aquí en La Tierra criticándote, culpándote y restringiéndote en todo sentido.


Espero que la próxima vez, antes de hacer un comentario a una persona que haga referencia a algún cambio físico puedas recordar este post y preguntarte si de verdad vale la pena o no hacerlo.


Comments


Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page