top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

¿Qué onda con el Amaranto?

  • Foto del escritor: Camila
    Camila
  • 30 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El amaranto es una semilla, considerada como un pseudo cereal, densa en nutrientes y lo mejor de todo... es local. En los últimos años la cosecha de este regalo que nos da la naturaleza ha aumentado en el interior del país (Sololá y Baja Verapaz) porque se han creado proyectos que permiten a las mujeres encargadas de la siembra, cosecha y extracción el amaranto, incrementar su economía y con ello la nutrición de su familia. Además este tipo de proyectos garantizan el rescate, conservación, uso, y multiplicación de las semillas criollas y nativas.

Te comparto 7 de los beneficios que podemos adquirir al consumir el amaranto

  1. Disminuye la hipertensión e incidencias del cáncer gracias a sus compuesto fitoquímicos como la rutina, nicotiflorin y péptidos.

  2. Es una gran fuente de proteína porque contiene lisina, albumina y globulina, aminoácidos fáciles de digerir. Por ello es un gran aliado para las personas que no consumimos producto de origen animal.

  3. Gracias a su aporte de fibra es muy beneficioso para personas con problemas intestinales como colon irritable, estreñimiento, etc.

  4. Es ideal para las personas celicas porque no contiene gluten.

  5. Garantiza un excelente suministro de hierro, calcio, fósforo y magnesio, nutrientes indispensables para la salud de nuestro cuerpo.

  6. Contiene un alto grado de hierro que previene la anemia.

  7. Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso debido a su riqueza en potasio.

¿Cómo lo puedes consumir?

  • En grano y su preparación es similar al de la quinoa.

  • Estilo poporopo ya listo para consumir (mi favorito) con tu smoothie bowl, avena, licuado, yogurt, ensalada, como topping de un toast, etc .

  • En harina para poder preparar panqueques, galletas, pasteles, empanizados, espesar sopas y demás.

Comments


Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page