¿Listos para el bombardeo?
- Camila
- 3 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Inicio de año y por default las redes sociales se saturan de información sobre bajar de peso a la velocidad del rayo. Nos bombardean con dietas, planes detox, nuevos hábitos, maneras de restringir, consejos para bajar "los tamales y cenas navideñas" y rutinas de ejercicio.
Esta mentalidad de dieta que viene desde hace mucho tiempo en nuestra cultura no se propaga únicamente por redes sociales. En las reuniones familiares o eventos de la temporada navideña pude oír constantemente a las personas presentes decir "Ahorita aprovecho porque en enero comienzo la dieta" , "Hoy si valió la dieta", etc. Escuchar ese tipo de comentarios me frustra bastante porque me enoja saber que esas ideas sobre dietas surgió hace mucho tiempo por culpa de las industrias y consumismo. Evidentemente me molesta saber que las personas continúan con ese patrón y creen que restringiendo alimentos o consumiendo cierto tipo de productos van a alcanzar sus metas relacionadas al peso y serán felices. Pero principalmente me entristece mucho darme cuenta que cambiar ese chip de dieta por un chip de alimentación intuitiva y consciente, es un poco difícil de lograr. Además al comentar algo en contra de las dietas, te arriesgas automáticamente a ser criticado.

En esta época del año muchas cuentas de instagram, anuncios, fan page de facebook, web sites y demás ofrecen la "motivación para bajar de peso y finalmente ser healthy o fit". Es como ese boost que agarra el envión, pero allí por marzo ya no queda nada de él. ¿Por qué? Simplemente porque esta motivación de inicio de año promueve todo lo contrario a un estilo de vida saludable.
Al compartirte cualquier dieta milagrosa no te avisan que pones en riesgo tu salud integral. Esto debido a que al seguir estos planes alimenticios eres propensa/o a los atracones y rebotes, tienes el 99.9% de probabilidades de mantenerte de mal humor, tu relación con la comida se deteriorará, muchas personas que inician con dietas milagrosas terminan sufriendo de algún desorden alimenticio como anorexia o bulimia, tu niveles de estrés y ansiedad aumentarán, tu cuerpo tendrá un déficit de nutrientes esenciales, hay mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas, tu masa muscular disminuirá, tendrás poca energía... la lista es infinita.
Las probabilidades para bajar de peso con dietas restrictivas o detox son bajísimas o con resultados poco duraderos. Pero definitivamente lo que menos se alcanza con estos planes alimenticios es la felicidad.
Lo que realmente te dará salud y felicidad es compartir tiempo con las personas que quieres, comer lo que tu cuerpo te pida, respetar tus señales de hambre y saciedad, disfrutar las actividades que más te gusten hacer (por ejemplo a mi me fascina hacer yoga, caminar, bicicletear, leer, escribir, cocinar y hacer BuJo...), descansar las horas necesarias, aprender cosas nuevas, conocer nuevos lugares, llenar tu mente con frases positivas, practicar más self love, expresar tus sentimientos, alcanzar mentas no necesariamente relacionadas a la alimentación o peso.
Hoy decidido comenzar una dieta que dure toda la vida. Y aunque no lo crean, esta será una dieta detox y restrictiva porque a diario me esforzaré por:
Evitar la auto crítica
Restringir las relaciones destructivas
Desintoxicarme de los pensamientos negativos
Tratar de disminuir mi estrés
Evitar hacer malas caras
Restringir el odio
Desintoxicarme del miedo
Gracias a esta dieta estoy segura que ganaré mucho. La lista sería enorme, así que enumeraré solamente un poco:
Amor
Felicidad
Risas y sonrisas
Abrazos
Besos
Armonía
Salud
Equilibrio
Autenticidad
Creatividad
Hábitos saludables
Relaciones positivas
Esperanza
Alimentación intuitiva
Mindfulness
¿Te unes a mi dieta?
Comments